Imagen: AFP
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, dijo que inicialmente
los estudiantes de los grados décimo y once regresarían a clases presenciales
bajo el modelo de alternancia y de acuerdo con la experiencia, se reactivarían
paulatinamente los demás grados. Un modelo de alternancia iniciaría en el segundo semestre de
este año, en donde los estudiantes podrán tener tanto clases presenciales y
virtuales a partir de agosto. Sin embargo, este modelo iniciará solamente con
los grados de 10 y 11 en las ciudades y territorios donde se decida que las
condiciones son óptimas para volver a las instalaciones. Con los grados
menores, habrá un sistema de pedagogía previa para el regreso.
“Los más pequeños requieren aún más iniciativa pedagógica,
innovación que para los adultos es normal. Por ejemplo, el uso constante del
tapabocas para que en los niños se pueda volver un hábito frecuente, no es
sencillo”, aseguró la ministra. Por otro lado, no se mencionó qué ciudades son las que
inician el modelo de alternancia en los grados mayores. Esto depende
exclusivamente de la evolución de los casos de COVID-19 en cada uno de los
territorios del país y del trabajo entre Ministerio de Educación y las
alcaldías y gobernaciones.
“Este modelo inicia de los grados superiores a los
inferiores. Esto no es una carrera por quién llega primero a tomar la decisión.
Esto es un camino bien cimentado que para cuando se tome, se tome bien”,
expresó la ministra. El Ministerio de Educación también resaltó que habrá un
modelo en los tiempos tanto de descanso, de alimentación y de transporte en los
colegios que inicien este modelo de alternancia para prevenir las
aglomeraciones.
Con información de BluRadio.
0 Comentarios