Entró en vigencia el plan 'Candado por la Vida' en Bogotá y
los municipios del departamento de Cundinamarca. Esta medida que, inició a las
23:59 p.m. del jueves 11 de junio, irá en una primera fase, hasta las 23:59
p.m. del lunes 15 de junio, y se repetirá durante los dos próximos puentes
festivos.
En horas de la mañana, de este viernes 12 de junio, se
impusieron 70 comparendos y 54 carros fueron inmovilizados por incumplir con la
medida de restricción, según lo anunció el secretario de Movilidad, Jorge
Godoy. Dichas medidas, están elaboradas para reducir el riesgo de contagio por
coronavirus y obedecen a un trabajo conjunto entre la Gobernación de
Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá.
Según Jorge Godoy, secretario de Movilidad, estas medidas
permitirán un mayor control en las entradas y salidas de los municipios del
departamento. “Les recordamos a todos que sólo se permitirá la movilidad de
aquellos exceptuados por el Gobierno Nacional”. "La invitación para todos
los ciudadanos de Bogotá y Cundinamarca es que nos sigamos quedando en casa,
respetemos las medidas nacionales y estemos atentos en que la salud de todos es
lo más importante”, señalo el Subsecretario de Gestión de la Movilidad de
Bogotá, Leonardo Vásquez.
Este plan contará con puestos de control, puestos móviles y
unidades que vigilarán y controlarán la movilización de las personas, así como
un completo dispositivo tecnológico para controlar los excesos de velocidad. En
lugares como la autopista sur, autopista norte, la avenida Boyacá, avenida
Suba, carrera 30, La Calera, Peaje de Patios, Calle 80, calle 13, entre otros,
se han dispuesto algunos puestos de control y vigilancia para evitar que las
personas evadan el aislamiento y la medida.
Con información de la Gobernación de Cundinamarca y Canal Capital
0 Comentarios