Ingreso Solidario, consulta aquí lo que debes saber de este: cómo y dónde cobrar fase 2 del Gobierno


Sigue la nueva etapa en la entrega del Ingreso Solidario DNP de 240.000 pesos colombianos para personas que no tienen una cuenta en el sistema financiero, quienes recibirán un mensaje a su celular indicándoles la entidad en la que deben registrarse para recibir la totalidad del subsidio. Si bien, cerca de 1.1 millones de hogares ya recibieron el bono en esta primera etapa, la segunda se encuentra destinada para ese sector aún no bancarizado, con el fin de apoyar a hogares más vulnerables tras la paralización producida por la llegada del COVID-19. Los detalles sobre cuidados personales para evitar contagiarte o propagar el virus cuando te acerques a realizar tus actividades bancarias. Las recomendaciones como precauciones sobre todo el caso. Tu salud es lo primero y más importante. Sin más detalles, lee la siguiente nota.

Hasta el momento, según información del Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia, son 1.372.795 hogares que ya han hecho el cobro del subsidio económico del Gobierno nacional (información actualizada hasta el 28 de abril); por lo que se insta a los hogares que hacen falta y cumplen con los requisitos de la fase hacerlo a la brevedad posible.

Te detallamos todos los pasos a seguir para conocer si eres beneficiario del Ingreso Solidario DNP, bono que serán entregado a tres millones de familias, que fueron incluidas en el padrón estructurado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Sisbén, MinTrabajo, MinSalud y MinHacienda.

Cómo saber si recibiré el Ingreso Solidario DNP por el COVID-19

El Gobierno colombiano creó el programa Ingreso Solidario, que busca beneficiar a 3 millones de hogares que no hayan recibido ninguna otra ayuda, que no formen parte de los programas sociales Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción y Devolución del IVA, y que se encuentran en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.

Para acceder a esta ayuda económica no es necesario inscribirse. Los ciudadanos colombianos solo tienen que ingresar a ingresosolidario.dnp.gov.co y con su cédula identificar si son parte del grupo de beneficiarios.

Cuáles son los pasos para conocer si soy beneficiario del Ingreso Solidario DNP por el COVID-19

1. Una vez que ingreses al portal, haz clic en el botón que dice “Consulte aquí si es beneficiario”.

2. Luego debes digitar tu número de cédula y hacer clic en la casilla de “No soy un robot”.

3. Da clic en “Buscar”. Inmediatamente la página te informará si te encuentras dentro de los elegidos. De lo contrario te saldrá: “No está en el listado de HOGARES beneficiarios del Ingreso Solidario".

4. Si eres parte del grupo que recibirá la ayuda económica, te informarán los días y cómo cobrar el Ingreso Solidario.

IMPORTANTE. Si no fuiste elegido, realiza la búsqueda con los datos de todos los miembros de tu familia que puedan cumplir con los requisitos del programa.

Cómo cobrar el Ingreso Solidario DNP

Si tienes cuenta bancaria recibirás un mensaje de texto que te indicará que el dinero ya fue consignado en tu cuenta y que puedes retirarlo en cajeros electrónicos o corresponsales bancarios.

Si no tienes cuenta en ningún banco recibirás por mensaje de texto las instrucciones para cobrar el dinero. Para esto se habilitarán plataformas digitales para reclamar el Ingreso Solidario en los bancos Bancolombia, Movii, Av Villas y Davivienda.

Las transferencias del Ingreso Solidario están exentas del gravamen a los movimientos financieros y del IVA.

Con información de Deport.com y Rcnradio.com

Publicar un comentario

0 Comentarios