Gian Carlo Gerometta, alcalde de Mosquera; junto con Daniel
Bernal, Alcalde de Funza; presentaron en las últimas horas una queja formal
ante la Superintendencia de Servicios Públicos por el aumento desproporcionado
del valor de la energía (en ambos municipios) en las facturas los dos últimos
meses de pandemia.
Ambos mandatarios concuerdan en que la empresa de energía
ENEL-Codensa subió el valor unitario del kilovatio (kW), Bernal demostró ese
aumento comparando con meses anteriores, por ejemplo en el caso del estrato 3
el valor de kilovatio aumentó hasta 28 pesos, pasando de pagar 478 pesos por KW
a 506 pesos.
Por otra parte, manifestaron su molestia ante los constantes
cortes de energía y las irregularidades con el servicio, ya que dieron a
conocimiento del público que la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales de
Mosquera (PTAR) sufrió serias averías en algunos equipos, e incluso dañó uno de
manera permanente.
También se suman las quejas y reclamos de parte de las
personas quienes, en redes sociales, han manifestado perder horas, días de trabajo
y estudio por esos inesperados cortes de energía por parte de la empresa ENEL.
Codensa respondió
Ante las quejas, Carlos Mario Restrepo; gerente de Mercadeo
de ENEL-Codensa, afirmó que este aumento en el valor del kW, se debió a las
fuertes sequías presentadas en el país a comienzo de año (enero-febrero), ya
que los embalses donde se produce la energía, llegaron a niveles bajos de
producción, lo que obligó a la empresa extranjera a subir la tarifa de la
electricidad de acuerdo con los precios de la bolsa de energía. Además fue
enfático en que este aumento no tiene que ver con la actual situación que vive
el país por COVID-19.
A su vez ofreció un plan de pagos aquellas personas que no
puedan pagar la factura de energía, quienes podrán solicitar líneas de crédito
a Codensa, para que difieran en cuotas el valor de su recibo de mayo, los
estratos 1 y 2 tienen derecho a 36 meses de diferencia del valor y los estratos
3 y 4, 24 meses.
Finalmente, cabe mencionar que otros municipios de
Cundinamarca también han radicado quejas a la Super Intendencia de Servicios
Públicos públicos por sobrecostos en los servicios de agua y gas natural por
parte de las empresas que administran esos servicios. El máximo organismo está
gestionando las solicitudes, pero aún no se conocen las decisiones que tomarán
respecto a los altos costos.
Fuente: Unminuto Radio
0 Comentarios