Aunque la economía del país ha padecido graves afectaciones
a raíz de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional, estadísticas
revelan que esa medida ha sido absolutamente efectiva para contrarrestar la
propagación del coronavirus. Según un estudio publicado por Semana en su
edición digital, si bien los casos de contagio en Colombia se han duplicado
cada tres días, la determinación de encierro obligatorio está permitiendo que
el incremento porcentual no sea mucho más significativo.
Desde que se confirmó el primer caso el pasado 6 de marzo,
hasta las cero horas del día 25 del mismo mes (cuando empezó la cuarentena), el
crecimiento de reportes diarios fue del 47%, lo que significa que, de haberse
mantenido esa dinámica, hoy habría más de 22 mil enfermos en todo el territorio
nacional. A través de la orden de encierro se pudo bajar la tasa de crecimiento
del 47% al 13%, es así como la estadística arroja poco más de 1.400 casos. Es
decir, el balance actual es 17 veces menor al que se tendría si los colombianos
no se hubieran encerrado.
Por ahora, el presidente Iván Duque manifestó que la próxima
semana se define si hay una extensión de la cuarentena o se recuerre a una
estrategia de "aislamiento inteligente".
0 Comentarios