La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, explicó las
determinaciones que se adoptaron frente al reinicio de labores en la ciudad, en
lo que tiene que ver con los sectores de construcción y manufactura. Frente a
esto, López fue clara en asegurar que, pese al anuncio del presidente Iván
Duque, "nadie empieza a trabajar mañana".
Señaló que se trata de un proceso que requiere de paciencia
para poder hacerlo de forma organizada y correcta y que no vaya a perjudicar
las medidas que se han adoptado para evitar mayor propagación de la Covid-19. Según
explicó la alcaldesa, a partir de este lunes 27 de abril se va a iniciar en la
ciudad con un proceso de registro de las empresas que hacen parte de estos
sectores, para analizar cada una de ellas y emitir los permisos que les
permitan reiniciar la operatividad.
Este registro lo podrán hacer las empresas de forma virtual
a tavés de la página web www.bogota.gov.co/reactivacion-economica.com
“Mañana no va a empezar ninguna obra ni ninguna empresa
adicional a trabajar, lo que va a empezar es una etapa de alistamiento y
registro, donde las obras y las empresas de algunos sectores de manufactura que
fueron autorizadas y que quieran reiniciar labores deben inscribirse y registrar
una serie de información para saber si están cumpliendo con los protocolos de
bioseguridad, dijo la alcaldesa.
En ese orden de ideas anunció que este proceso de
alistamiento se llevará a cabo durante las próximas dos semanas, en las que las
empresas se registrarán y desde la Alcaldía se confirmará si cumplen con todos
los protocolos para poder reiniciar labores. Insistió en su posición de no
permitir la reactivación al tiempo de ambos sectores, para evitar que los casos
de contagios y muertes por coronavirus aumenten. Es por esto que dijo que
inicialmente, después de superadas las dos semanas que se establecieron para el
registro, reiniciará la reactivación del sector de construcción.
0 Comentarios