El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, dio a conocer
que un equipo especial conformado por cien profesionales de la salud realizarán
televigilancia por medio de telefonía a los pacientes diagnosticadas con la
COVID-19 en el departamento. Según el gobernador ese tipo de atención, gracias
a la tecnología, podrá extenderse a los familiares de los infectados de ese
coronavirus y a las personas con quienes pudieron haber tenido contacto, con el
fin de monitorear la línea de contagio de la enfermedad.
“El departamento cuenta con cien personas haciendo
televigilancia, haciendo llamadas permanentes a los pacientes de la COVID-19
que se encuentran en su casa, pero también a sus familiares y a las personas
con las que pudieron tener un contacto estrecho”, dijo. Esto para que sean
“supervisadas para saber si debemos realizar la prueba y también para evaluar
su posterior resultado. Son cien personas que llaman permanentemente y que a la
vez también se cuidan porque lo hacen desde sus hogares”.
El secretario de salud del departamento, Gilberto Álvarez,
dijo que con estas medidas también se busca beneficiar a menores de edad y a
adultos mayores confinados preventivamente ante el riesgo de contagio por ese
tipo de coronavirus. “Queremos que los adultos mayores tengan su medicamentos,
personas que tiene algún padecimiento no se vayan a desabastecer de los
medicamentos, las personas que llaman están autorizadas por la Secretaria de
Salud”, dijo.
“Esta es una forma de acercarnos a los cundinamarqueses a
través de los medios que tenemos en este momento”, puntualizó el secretario de
Salud departamental. Por otro lado, el
gobernador García lamentó la muerte de un bebé en el municipio de Mesitas del
Colegio a causa de la COVID-19 y afirmó que aunque no tienen clara la línea de
contagio analizan la situación de salud de sus familiares.
Fuente: Sistema Integrado de Información
0 Comentarios