Conozca cómo acceder a Ingreso Solidario, la ayuda del Gobierno para familias vulnerables



Debido a la crisis provocada por el coronavirus covid-19, el Gobierno Nacional ha dispuesto una serie de programas para ayudar a las familias vulnerables que a raíz de la pandema se ven obligadas a dejar de recibir un ingreso diario, aunque también hay un alto porcentaje de la población que no pertenece a ningún programa social, por ello se implementó Ingreso Solidario.

¿Qué es?
Es una transferencia que tiene como fin mitigar los impactos derivados de la emergencia provocada por el coronavirus covid-19.

¿A quién va dirigido?
Esencialmente es pensado para tres millones de hogares colombianos que no pertenecen a ningún programa social y que se encuentran en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.

¿Es necesario inscribirse en algún sitio?
No es necesario inscribirse, participar de bonos o sorteos de ningún tipo.

¿Cómo se hará la identificación de los beneficiarios?
La identificación de la población está a cargo del Departamento Nacional de Planeación (DNP) a partir de la información actualizada de la base de Sisbén y de listados de beneficiarios de otros programas sociales que ya existen. Dicha identificación se organizó en tiempo récord para lograr atender la situación de emergencia que vive el país.

¿Cuánto reciben los beneficiarios?
Una suma de $160.000 por hogar

¿Cómo verificar si es o no beneficiario?
Accediendo al sitio web, ingresosolidario.dnp.gov.co, único canal autorizado para verificar si es o no beneficiario de la iniciativa.


¿Quiénes no son beneficiarios de Ingreso Solidario?
Debido a que uno de los diferenciales de Ingreso Solidario es que beneficia a personas que no están inscritos en programas sociales, si usted se encuentra en alguno de los siguientes, no recibirá dichos recursos:

Familias en Acción
Jóvenes en Acción
Colombia Mayor
Devolución del IVA

¿A través de qué medio se realizan los pagos del programa?
Para personas bancarizadas, se realizará el abono a la cuenta que posea en su respectiva entidad bancaria.

Si no se encuentra bancarizado, se le realizará la apertura de cuenta a través de las distintas entidades financieras por medio del celular, mediante un proceso simplificado y digital.

¿Cómo se puede retirar el dinero?
Lo mejor para su salud en este momento de emergencia por la pandemia causada por el COVID-19 es evitar las aglomeraciones. Pero si necesita retirar su dinero, las entidades financieras se encargarán de informarle los distintos canales que tendrá disponibles desde la seguridad de su casa. A través del celular usted podrá:

Comprar bienes de primera necesidad como alimentos y medicamentos.
Pagar servicios.
Hacer transferencias a familiares o amigos.

¿En qué fechas se entrega esta ayuda?
7 de abril
9 al 18 de abril
20 al 25 de abril

Publicar un comentario

0 Comentarios