Imagen de internet.
Para 2030 se espera que haya una recuperación total en la
calidad del agua de esta cuenca, sostiene el ingeniero Aníbal Acosta, director
del Fondo para las Inversiones Ambientales de la cuenca. El director del Fondo para las Inversiones Ambientales de la
cuenca del río Bogotá de la CAR Cundinamarca, Ingeniero Aníbal Acosta, lleva 20
años y cinco administraciones distritales al frente de la recuperación de este
afluente, un proyecto que podría llegar a sanear el 100% de las aguas de este
sufrido torrente hacia 2030.
Invitados, en un hecho sin precedentes, a presentar ante la
Asociación Internacional del Agua, IWA, la propuesta, “Una segunda oportunidad
para el río Bogotá” en la ciudad de Viena (Austria) a comienzos de mayo,
Acosta, quien refirió que en cuatro años se sacaron 10 millones de toneladas de
sedimento, resultado de la basura que por décadas se le arrojó a esta cuenca,
dijo que si no cambiamos de mentalidad frente al río, todo lo que se ha hecho
podría, a largo plazo, perderse.
0 Comentarios