Todos debemos proteger los bosques y prevenir incendios forestales
-enero 21, 2020
Frente a la presente temporada seca, invitamos ciudadanía en general, a acoger las siguientes recomendaciones:
- Realizar vigilancia permanente en sus territorios. - Reportar cualquier conato o incendio a la línea 123. - Abstenerse de realizar fogatas en zonas boscosas. - Nunca arrojar cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque. - No tirar basura, botellas o vidrios en zonas boscosas, ya que pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol. - No realizar fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio. - No dejar nada inflamable después de acampar. - No encender fuego en zonas boscosas. - No acumular basuras en los predios.
En especial, les recordamos a los cultivadores que deben abstenerse de realizar quemas para preparar sus terrenos, ya que la mayoría de los casos de incendios se presentan por esta práctica inadecuada, causando graves pérdidas ambientales y económicas para los territorios. En caso de detectar un incendio forestal, hay que ponerse a salvo y avisar a las autoridades municipales y/o a la línea 123 lo más pronto posible.
Además reiteramos que los responsables de incendios forestales serán sancionados con comparendos ambientales: multas y arrestos de acuerdo con el artículo 350 del Código Penal y el Decreto 948 de 1995. En Colombia, la persona a la que un juez declare culpable de provocar un incendio forestal, puede enfrentar penas entre tres y seis años de prisión y multas que varían de acuerdo con la intensidad y extensión del daño causado.
0 Comentarios