”Un proyecto emblemático para la sostenibilidad y el conocimiento
ambiental en el territorio, permitiendo efectuar procesos de
restauración natural y antrópica”: CAR
A pesar de que falta pocos días para entregar el mandato por culminación del
periodo constitucional, el alcalde de Tocaima, Wilmar Martínez confirmó que
actualmente avanza la construcción del jardín botánico en el municipio, que
llevará por nombre Francisco Javier Matiz. El importante espacio ambiental con el que buscan proteger a
la flora y fauna de la región, estará ubicado en la vereda Teté, en donde uno
de los principales objetivos del jardín es la colección y conservación de las
plantas, locales o exóticas, y la protección de las especies en riesgo de
extinción, comentó el alcalde Martínez.
A nivel departamental
Desde la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca CAR lo destacaron como ”un proyecto emblemático para la
sostenibilidad y el conocimiento ambiental en el territorio, permitiendo
efectuar procesos de restauración natural y antrópica”. De igual forma, según
el director de la entidad ambiental, se espera que sea un laboratorio a escala,
en el que se implementen parcelas, bancos municipales de agua con capacidad de
almacenamiento de hasta 20 mil metros cúbicos, procesos de producción
sostenible y ecoturismo, tomando como marco las potencialidades climáticas y
turísticas de la zona en la que se ubicará.
El alcance
Por su parte, Germán Camilo Bello, director del área de
Gestión de Ordenamiento Ambiental y Territorial de la Autoridad Ambiental,
señaló que “a través del monitoreo que se hará sobre el Jardín Botánico, se
podrá analizar el crecimiento de las parcelas y su comportamiento con los
regímenes hídricos; a partir de ahí podremos dispersar estas especies en el
Distrito de Manejo Integrado (DMI) de la vertiente del Río Seco, así como a los
municipios de la cuenca baja del río Bogotá”.
0 Comentarios