Miles de personas se sumaron a un cacerolazo que comenzó en
el sector de La Macarena y se extendio por toda la ciudad
Después de las movilizaciones del 21 de noviembre, el grupo
organizador del paro se reunió en la mañana de este viernes para hacer un
balance de la gestión y trazar los pasos a seguir. Hicieron parte de esta
reunión líderes universitarios, representantes de Fecode y funcionarios como
Ángela María Robledo, Jorge Robledo y Gustavo Bolívar.
"Los estudiantes vamos a continuar participando en las
jornadas que se están convocando desde el Comité de paro nacional", dijo
José Cárdenas, vocero estudiantil de la Asociación Colombiana de Representantes
Estudiantiles de la Educación Superior, Acrees.
Nelson Alarcón, presidente de Fecode, aseguró que se unirán
a la manifestación nacional: "Vamos a acompañar masivamente, en cada una
de las ciudades y en nuestros departamentos, el gran 'cacerolazo'; todas y
todos vamos a manifestarnos desde nuestras casas, desde
los parques y desde las calles".
Entre tanto, Diógenes Orjuela, presidente de la Central
Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), explicó que el lunes asistirán al
día de la no violencia contra la mujer.
"Hoy (viernes 22 de noviembre) se le va a enviar al
Congreso de la República una carta de parte de las organizaciones que hemos
estado convocando el paro, pidiendo que se archive el proyecto de Reforma
Tributaria que se ha pretendido reaprobar", expone Orjuela.
El jefe sindical añadió que "el próximo martes le
estaremos dando a conocer al país las decisiones en materia de movilización que
tendremos hacia los días o meses siguientes de acuerdo a las circunstancias que
se vayan dando. Es clara la advertencia a este Gobierno, de que si no se abre
un espacio para debatir todos estos temas, los paros van a continuar en todo el
país".
Fuente: Eltiempo.com
0 Comentarios