Foto de internet
La función de un community manager dentro de una empresa es
la de gestionar las redes sociales para poner en contacto directamente al
usuario con la marca. De esta forma, el departamento podrá estudiar las tendencias
y gustos de los consumidores para interpretarlos e introducirlos en el plan de
comunicación de la empresa.
Cada red social tiene una manera de funcionar y cumple en
mayor o menor medida unos objetivos. Elegir las plataformas en las que
tendremos más presencia es crucial para conseguir nuestros objetivos y lograr
una buena reputación de marca.
El community manager es el que debe establecer, a partir de
un plan de redes sociales, cuáles son los objetivos de la empresa y las líneas
de actuación para conseguirlos. Para elaborarlo, debe conocer a la perfección
la empresa, su filosofía, su área de negocio y establecer en conjunto con otros
departamentos los objetivos en materia de comunicación.
Tras realizar un análisis de la situación de la empresa, es
hora de que escoja aquellas plataformas que ayudarán a la empresa a ganar
reputación y acercarse más a sus clientes. El community manager es necesario en
el momento en el que una empresa no conoce cuál es la mejor forma de llegar a
sus clientes. Una buena estrategia es vital para que la inclusión de una
estrategia en redes sociales sea efectiva y no se quede en una simple anécdota.
Por eso, la contratación de este tipo de profesional es
crucial para la gestión de las redes sociales de tu empresa. Un community
manager, es, ante todo, un comunicador, y delegar la gestión de las redes
sociales a este profesional es la decisión más acertada.
Muchas empresas no consideran importante que la gestión de las
redes sociales la haga un profesional del sector, y por eso encargan este
trabajo a miembros de la empresa que no tienen la formación necesaria o el
tiempo justo para dedicarle. Muchas de estas estrategias fracasan porque no
están construidas bajo un plan estratégico que se centre en objetivos y se
traduce en errores que repercuten en la reputación de nuestra empresa en las
redes sociales.
Un community manager sabrá mejor que nadie en qué
plataformas conviene que esté tu empresa, de qué forma y los tipos de
contenidos que necesita compartir, generando interacción entre sus usuarios. Una
constante retroalimentación entre varios departamentos de la empresa es crucial
para que las redes sociales de nuestra empresa funcionen, por lo que el
community manager debe ser una persona proactiva que esté en permanente
contacto con otros miembros de la empresa.
Si crees que no necesitas un community manager para
gestionar tus redes, tal vez necesitas replantearte tus objetivos de
comunicación y pensar qué importancia quieres darle a las redes sociales.
Fuente: gestion.org
Este es un espacio de expresión libre e independiente que
refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el
pensamiento ni la opinión de Tocaima Noticias.
0 Comentarios