Se habían especializado en hurtar mercancías tomadas de las
estanterías, las cuales escondían dentro de sus ropas. Investigan si se
encuentran vinculados con otros casos similares registrados en poblaciones
vecinas.
Ya los estaban buscando; la Policía del Distrito Dos en
Girardot, Cundinamarca, había recibido denuncias sobre el permanente saqueo de
productos mediante la modalidad “hormiga”, ocasionando grandes pérdidas a los
almacenes de cadena en el Alto Magdalena.
Los uniformados tenían en su poder información sobre el
modus operandi del grupo, sus características y algunos rasgos que facilitaron
su identificación.
Sabían que eran venezolanos y que ingresaban, por separado,
a los establecimientos aparentando ser compradores; tomaban artículos de
relativo e importante costo los cuales escondían dentro compartimentos
previamente dispuestos dentro de sus ropas.
Buena parte de los negocios habían alertado a sus sistemas
de seguridad; esta vez lograron detectarlos a tiempo; les hicieron seguimiento
y cuando comprobaron el hurto se comunicaron con la Policía.
El operativo se cumplió en un establecimiento de cadena
ubicado en el sector del barrio Miraflores ( calle 28 A con carrera 12) en
donde fueron retenidos.
Una vez la autoridad procedió con las requisas les
encontraron artículos por valor aproximado a los $950 mil pesos; trataron de
robar, como en otras ocasiones, cremas dentales y multivitamínicos de especial
costo.
De acuerdo a informaciones oficiales, los capturados se
habían radicado en Girardot procedentes de Bogotá, en donde habitualmente
residían luego de llegar de Venezuela.
La banda está compuesta por tres hombres con edades de 22,
25 y 28 años, y una mujer. Una vez cumplidos los procedimientos de rigor fueron
presentados ante la justicia ordinaria.
Lo ocurrido permitió que el comandante de la Estación de
Policía en Girardot, Cundinamarca, mayor Diego Pastor Álvarez Sáenz, formulara
llamados a la ciudadanía a fin de que denuncien hechos ilegales.
Fuente: Noticias Día a Día
0 Comentarios