#PrayForAmazonia es el hashtag que se está usando en redes
sociales para exigir medidas que paren el incendio en el Amazonas que lleva
activo más de 16 días.
Desde los satélites de la NASA se advirtió de las llamas que
estaban consumiendo el bosque, considerado el pulmón del mundo.
Debido al calentamiento global, en cierta época del año se
presentan incendios. Pero advierten que faltan cuatro meses para que se termine
el 2019 y ya se considera que este ha sido el peor de los incendios en los
últimos siete años.
El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE,
por su sigla en portugués), según El Espectador, dice que el clima seco
aumentará entre agosto y septiembre y esto acelerará los incendios.
Pero en Brasil el problema, además del calentamiento global,
también viene de la deforestación, que se disparó desde que Jair Bolsonaro
llegó a la presidencia.
Un artículo de CNN señala que la deforestación avanza a un
estadio y medio de fútbol cada minuto.
Según Greenpeace Brasil, los incendios en agosto aumentaron
un 450% en comparación con el mismo periodo del 2018.
“Durante más de 27 años en Brasil, hemos denunciado la
destrucción de nuestros bosques. En 2019, la temporada de incendios en el
Amazonas comenzó a establecer récords. La cantidad de incendios se disparó en
agosto, aumentando en un 450% hasta el 18, en comparación con el mismo período
de 2018. Este aumento está directamente relacionado con la deforestación en la
región, que amenaza la selva tropical más grande del mundo. Además de
representar un riesgo para las personas y los animales, el fuego contribuye a
las emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil. En años anteriores,
como se muestra en las fotos, seguimos y denunciamos el incendio en la región,
alertando sobre los riesgos y sus consecuencias. Usted puede ser parte de este
cambio presionando a los gobiernos y las empresas para detener la destrucción”.
0 Comentarios